Volver a suspender
+ |
Bienal de Artes Mediales “Temblor” 2017. Museo Nacional de Bellas Artes. Chile. |
Esta instalación surge de una larga investigación en terreno posterior a la erupción del volcán más activo de Chile, el volcán Rukapillan (Villarrica), ocurrida en marzo de 2015. La obra es el acto de memoria de volver a suspender aquello que alguna vez estuvo en el aire en un proceso geológico y de petrificación del magma eyectado del cráter al momento de hacer erupción. Cada una de las rocas volcánicas fueron recolectadas, clasificadas por tamaño y suspendidas una a una milimétricamente mediante una ecuación matemática de sucesión numérica y cuya forma resultante cita una onda expansiva.
Volver a suspender esta compuesta de 3000 mil rocas volcánicas, hilo de nylon transparente y sistema de audio con sensores de movimiento (sonidos de rocas cayendo y pasos sobre rocas)
“Seleccionar material volcánico y volver a suspenderlo en esta instalación no busca una alteración metafórica de los elementos sino, más bien, una revaloración de la materia en su comunicación directa con el espectador. Esta vuelta hacia las cosas mismas que ya exigía la fenomenología, aparece ahora en el trabajo de Bahna como una apuesta por la complejidad de la propia materia en un momento crítico: el estallido desde el interior de la Tierra. Los detritus de material volcánico presentes en su obra rememoran el vinculo directo con las capas tectónicas, con la orogénesis y con el proceso constante que tiene lugar en un tiempo geológico muy distinto a la breve cronología antropocéntrica en la que vive el hombre. Esta suspensión volcánica insiste en recordar que el presente es una delgada capa sobre el profundo espesor del tiempo pasado”
Pedro Donoso.
Curadores: Enrique Rivera / Pedro Donoso
Música original: Marcelo Peña (MIOPEC)